Categoría: Reseñas de libros
-
5 novelas de la antigüedad
5 de mis novelas favoritas sobre el mundo antiguo. Cuando hablamos del mundo antiguo, muchos piensan automáticamente en los romanos, pero hay vida más allá de la gran metrópoli que dominó el mediterráneo. En este post hablo de cinco novelas de aquella larga e inconcreta época. No sabría decir si son las cinco mejores, pero…
-
Mis 5 novelas de romanos
Mis 5 novelas de romanos. Ni las mejores ni las peores, sino las que mejor recuerdo me han dejado. El cine ha creado en muchos de nosotros un anhelo por la películas de romanos: Ben Hur, Espartaco, Marco Antonio y Cleopatra, Quo Vadis o, más recientemente, Gladiator, por mencionar algunas, forman parte de un acerbo…
-
El riesgo valía la pena
En cierta ocasión el capitán De Jonquiere llevó a Branca a una recepción que había organizado el gobernador Fonseca para agasajar a los oficiales del navío inglés que había llegado a las Azores con armamento y hombres. Aparte de la marinería, había traído consigo sesenta arcabuceros, jóvenes de piel muy blanca que apenas conocían cuatro…
-
Entrevista en el blog «Un lector indiscreto»
Estimados seguidores de La otra literatura, esta semana os traigo una entrevista realizada por Francisco Portela, por si os apetece profundizar entre bastidores en Las islas de Poniente o conocer este blog, que vale la pena. El blog literario «Un lector indiscreto», de Francisco J. Portela, que publicó el paso mes de abril una estupenda…
-
«Las islas de Poniente» cumple 1 año (III)
«Puede que mis palabras al final se queden cortas para describir todo lo que Las islas de Poniente contiene« Una de las reseñas sobre la novela se publicó en el blog literario y cinéfilo «Libros en el petate». Fernando, el autor de la reseña, escribe: «Puede que mis palabras al final se queden cortas para describir…
-
«Las islas de Poniente» cumplen 1 año
«Las islas de Poniente» cumplen 1 año desde su publicación. Reseña de Carla lee libros. Una vez lanzada «al aire», la novela deja de ser propiedad del autor para convertirse patrimonio del crítico y, sobre todo, del lector. Durante estos 12 meses ha cosechado numerosas críticas y reseñas, en general positivas, y he recibido las…
-
Reseñas y críticas de «Las islas de Poniente»
En marzo ha hecho ya diez meses de la publicación de la novela Las islas de Poniente, con la editorial Pàmies, en la colección de Narrativa Histórica, y ha llegado el momento de detenerse, echar la vista atrás y pasar revista de lo que la novela ha dado de sí. Y qué mejor manera que…
-
Reseña de Las islas de Poniente
Reseña de Las islas de Poniente. El blog Las Inquilinas de Netherfield viene haciendo, desde 2015, reseñas literarias y cinematográficas, además de retos lectores, sorteos y una suerte de actividades relacionadas con la literatura. Este mes de enero le ha tocado el turno a «Las islas de Poniente«, con una muy positiva que ha…
-
Apocalipse Now y El corazón de las tinieblas
El corazón de las tinieblas es una novela breve de Joseph Conrad publicada en 1902 y popularizada ocho décadas después, a raíz del estreno, en 1979, de la película Apocalipse now, que está basada en ella. De hecho, algunas de las ediciones que se hicieron después ilustran la portada del libro con imágenes de la película o…
-
Recordando hoy a Gloria Fuertes
Gloria Fuertes, poeta olvidada o, como mucho, recordada en los colegios por su poesía infantil. Hoy es un buen día para reivindicar a esta mujer y sacarla del olvido, como ella sacó a la calle la poesía, la hizo fácil, accesible y la abrió a la cotidianidad, a cuestiones sociales y a personajes sin voz…
-
Una historia de amor imposible
Ha caído en el olvido Gonzalo Torrente Ballester, don Gonzalo. Lejos queda el gran éxito que tuvo su trilogía Los gozos y las sombras, llevada a la televisión en forma de serie, la excelente crítica de La saga/fuga de JB o la Crónica del rey pasmado, que fue llevada al cine y obtuvo ocho premios…
-
Poemario «Sueño de otoño». Reseña
En estos días de materialismo salvaje y mercadotecnia, en donde el arte se ha convertido en una mercancía más con la que traficar y especular, en donde las editoriales apuestan por la cantidad frente a la calidad, en estos tiempos en los que la marca es la que establece el valor, en donde la fama…
-
El silencio blanco (Jack London)
El silencio blanco, del controvertido Jack London. Un libro de cuentos que, pese al título, no siempre transcurren en el helado ártico, aunque todos se refieran a la lucha por la vida, como así lo indica el título de uno de ellos. Los relatos tienen una fuerza que salta desde las páginas del libro para…
-
El sendero de los enebrales
La noche del pasado viernes 5 de mayo se presentó en la librería-café Alejandría, de Azuaga, la novela El sendero de los enebrales, escrita por Ramón Villegas Sabio. Para una localidad de las dimensiones de ésta, la asistencia a la presentación fue más que decente, cosa que, en varda, el libro se merece. Decía un tocayo…
-
«Versos, cuentos y sombras», de Antonio López
Poeta de toda la vida, aunque inédito hasta ahora, murciano de origen, extremeño de adopción, hincha de su equipo, amigo de sus amigos, hombre de familia, maestro de profesión y, lo que es más importante, de vocación, Antonio López Garijo nos ofrece en este su primer libro, pequeño gran libro, con la ilusión limpia y…