Don Mateo Saldaña, profesor emérito de la Universidad Autónoma, había dado con un curioso sitio web mientras comprobaba las fuentes bibliográficas de la tesis doctoral de una de sus alumnas, y necesitó una buena dosis de paciencia para poder acceder a él. Con la… Continue Reading «Biblos»
La madre de Elisa fue languideciendo poco a poco, como un pajarito sin alas. La madre de Elisa fue languideciendo poco a poco, como una llama mortecina, hasta apagarse del todo. La memoria empezó a fallarle en pequeñeces cotidianas: olvidaba la lista de la… Continue Reading «Como un pajarito»
5 de mis novelas favoritas sobre el mundo antiguo. Cuando hablamos del mundo antiguo, muchos piensan automáticamente en los romanos, pero hay vida más allá de la gran metrópoli que dominó el mediterráneo. En este post hablo de cinco novelas de aquella larga e… Continue Reading «5 novelas de la antigüedad»
De nuevo escuchó la voz, más suspiro que grito. Montalvo se giró rápidamente y vio a unos metros a un soldado recostado sobre un tronco. Parecía español: el pelo negro, la barba recia y escarchada y en el uniforme un pequeño escudo con la… Continue Reading «Yo no debería estar aquí»
La tarde se volvía noche y un resplandor anaranjado coronaba la línea de la costa. Un poco más arriba, en un cielo cada vez más oscuro, el lucero de la tarde brillaba con intensidad creciente. La brisa era suave y agradable y el ligero… Continue Reading «Las prisas»
La pastorcilla dejó atrás a los demás y recibió inesperadamente unos dados de colores La pastorcilla dejó atrás a los demás. Tenía la decisión grabada en el rostro. Tenía un destino aleteando en el corazón. Si nadie la rescataba, ella lo haría. Ella sola.… Continue Reading «Los dados mágicos»
Mis 5 novelas de romanos. Ni las mejores ni las peores, sino las que mejor recuerdo me han dejado. El cine ha creado en muchos de nosotros un anhelo por la películas de romanos: Ben Hur, Espartaco, Marco Antonio y Cleopatra, Quo Vadis o,… Continue Reading «Mis 5 novelas de romanos»
Antonio avisa a su madre para que no se preocupe: «madre, madre, que me voy» Antonio va a dar un paseo, como hace todos los días después de trabajar. Antes de salir avisa a su madre, para que no se preocupe: madre, madre, que… Continue Reading «La premonición»
Huyendo de la guerra. Un texto basado en un pasaje sin desarrollar de mi última novela. Se agotaba el siglo XVI y la guerra seguía su curso. Viejos reyes y viejas rencillas. La historia de siempre. En las Azores, unas islas se habían declarado… Continue Reading «Huyendo de la guerra»
Como ha venido siendo costumbre los últimos años, la Asociación de escritores Entre Pueblos, radicada en la Campiña sur pacense, pone en marcha el VII certamen literario Entre Pueblos en las modalidades de relato corto y poesía. Los que estéis interesados en participar, o… Continue Reading «En marcha el VII certamen literario Entre Pueblos»
En cierta ocasión el capitán De Jonquiere llevó a Branca a una recepción que había organizado el gobernador Fonseca para agasajar a los oficiales del navío inglés que había llegado a las Azores con armamento y hombres. Aparte de la marinería, había traído consigo… Continue Reading «El riesgo valía la pena»
Estimados seguidores de La otra literatura, esta semana os traigo una entrevista realizada por Francisco Portela, por si os apetece profundizar entre bastidores en Las islas de Poniente o conocer este blog, que vale la pena. El blog literario «Un lector indiscreto», de Francisco… Continue Reading «Entrevista en el blog «Un lector indiscreto»»
La Asociación de escritores Entre Pueblos, informa en su blog que, finalizado el estado de alarma, por fin se falló el V certamen literario Entre Pueblos en las modalidades de poesía y relato corto. En la modalidad de poesía, el fallo ha sido el… Continue Reading «Fallado el V certamen literario Entre Pueblos»
«Puede que mis palabras al final se queden cortas para describir todo lo que Las islas de Poniente contiene« Una de las reseñas sobre la novela se publicó en el blog literario y cinéfilo «Libros en el petate». Fernando, el autor de la reseña, escribe:… Continue Reading ««Las islas de Poniente» cumple 1 año (III)»
El Galeón de Manila fue la línea marítima más longeva de la humanidad: duró más de 250 años. Os dejo con esta interesante entrevista realizada en la sección «La espada y la pluma», de Radio Ya, a Francisco Moreno, especialista en las navegaciones por… Continue Reading «El galeón de Manila»