Categoría: Literatura histórica

  • 5 novelas de la antigüedad

    5 de mis novelas favoritas sobre el mundo antiguo. Cuando hablamos del mundo antiguo, muchos piensan automáticamente en los romanos, pero hay vida más allá de la gran metrópoli que dominó el mediterráneo. En este post hablo de cinco novelas de aquella larga e inconcreta época. No sabría decir si son las cinco mejores, pero…

  • El riesgo valía la pena

    En cierta ocasión el capitán De Jonquiere llevó a Branca a una recepción que había organizado el gobernador Fonseca para agasajar a los oficiales del navío inglés que había llegado a las Azores con armamento y hombres. Aparte de la marinería, había traído consigo sesenta arcabuceros, jóvenes de piel muy blanca que apenas conocían cuatro…

  • David lee libros reseña «Las islas de Poniente»

    Calentando motores para la edición de una nueva novela histórica, hoy os dejo en el blog la reseña que hizo David, en su canal de YouTube «David lee libros«, al poco de haberse lanzado a la venta la novela, hace ahora 2 añitos.

  • A mí también me gustan «Las islas de Poniente» (II)

    A mí también me gustan Las islas de Poniente. Álvaro, un amigo de la novela histórica, nos lee un pasaje de Las islas de Poniente en el que se narra el flechazo del protagonista por doña Elena, una dama de la alta sociedad indiana.

  • A mi también me gustan «Las islas de Poniente» (I)

    Lectura de unas páginas de la novela «Las islas de Poniente» donde se trata de una enfermedad contagiosa que se declara a bordo de la nao Santa Ysabel.

  • «Las islas de Poniente» cumple 1 año (II)

    1595. Un nuevo mundo. Un planeta por descubrir. ¿Te subes a la nao Santa Ysabel?

  • «Las islas de Poniente» cumplen 1 año

    «Las islas de Poniente» cumplen 1 año desde su publicación. Reseña de Carla lee libros. Una vez lanzada «al aire», la novela deja de ser propiedad del autor para convertirse patrimonio del crítico y, sobre todo, del lector. Durante estos 12 meses ha cosechado numerosas críticas y reseñas, en general positivas, y he recibido las…

  • Reseñas y críticas de «Las islas de Poniente»

    En marzo ha hecho ya diez meses de la publicación de la novela Las islas de Poniente, con la editorial Pàmies, en la colección de Narrativa Histórica, y ha llegado el momento de detenerse, echar la vista atrás y pasar revista de lo que la novela ha dado de sí. Y qué mejor manera que…

  • El instinto de vivir (2): un relato de supervivencia

    El instinto de vivir (2): un relato de supervivencia

    Era tarde. Había caminado durante horas a través del bosque, quizá no había hecho más que dar vueltas en un cuadrilátero, como un boxeador, sin llegar a ninguna parte. Pero ya no se movía. Estaba recostado sobre el tronco de un árbol, desfallecido. No veía absolutamente nada, ni siquiera su propio fusil, que a intervalos…

  • El instinto de vivir (1): un relato de superviviencia

    El instinto de vivir (1): un relato de superviviencia

    No pudo dejarlo a la intemperie: había visto demasiados cadáveres jalonando la llanura, anónimos bultos oscuros petrificados por el frío, y no quería que el de su compañero fuera uno más. Así que se tomó su tiempo para cubrir el cuerpo con una capa de nieve, siquiera fuese someramente, y unas ramas secas: ya se…

  • Reseña de Las islas de Poniente

    Reseña de Las islas de Poniente.   El blog Las Inquilinas de Netherfield viene haciendo, desde 2015, reseñas literarias y cinematográficas, además de retos lectores, sorteos y una suerte de actividades relacionadas con la literatura. Este mes de enero le ha tocado el turno a «Las islas de Poniente«, con una muy positiva que ha…

  • La lista de Figueroa (pasaje de «Las islas de poniente»)

    La lista de Figueroa (pasaje de «Las islas de poniente»)

    Si ya has leído Las islas de poniente, seguramente te suena. Si aún lo has leído mi última obra, este es un pequeño extracto de lo que podrás descubrir en las más de 500 páginas de una obra que  te trasladará al año 1595, en el que la expedición de don Álvaro de Mendaña parte…

  • Allí estaré (relato histórico)

    Allí estaré (relato histórico)

    Se que a muchos de vosotros os gustan los relatos históricos, así que he pensado que nada mejor que abordar el fin de semana compartiendo con vosotros este relato histórico que he titulado «Allí estaré». Espero que os guste. El barrio das Fontes había crecido al oeste de la villa de San Miguel, más allá…

  • Historias del tuerto: las narvales

    El premio entre los embaucadores de a bordo se lo llevaba Damián Ortiz, un marinero viejo, tuerto del ojo izquierdo, que, si no hubiera sido por su total desconocimiento del arte de escribir, podría haber compuesto novelas más entretenidas que las plumas de los más insignes literatos, pues tenía una facilidad natural para atrapar la…

  • Primer encuentro

    Por ser montañosa, estaba la tierra más lejos de lo que pensábamos y nos llevó todo aquel día alcanzarla. Y una vez en ella, seguimos en paralelo a la costa, que corría en la orientación sureste noroeste, buscando una bahía o ensenada que ofreciese buen puerto. Se veían algunos ríos y una manigua espesa, de…