El hombre del tamboril (relatos de realismo social)

El hombre del tamboril (relatos de realismo social)


Cuando me siento a escribir uno de los temas que más me seducen son los relatos de realismo social, sobre todo aquellos relacionados con Hispanoamérica. Así que hoy quiero compartir con vosotros un relato con un protagonista: don Tiburcio, un refugiado de la guerra de El Salvador. Os presento a El hombre del tamboril:

 

Se había refugiado en el campamento de Colomoncagua, huyendo de la guerra, como todos, y era el último que quedaba, según decían, el último que sabía tocar la danza de los negritos con calampo y tamboril, al estilo de Cacaopera.

En las celebraciones culturales que con frecuencia se hacían para entretener a aquella humanidad exiliada, para dar breve tregua a la memoria de la guerra, de las calamidades, siempre había un hueco para él entre los teatrillos, las danzas y las canciones. El hombre se sentaba en un zancudo, con la pierna izquierda apoyada en el travesaño y el tamboril acomodado sobre el muslo, de canto. Con la mano derecha manejaba el palillo y con la izquierda, cuya muñeca descansaba en el tamboril para sujetarlo, sostenía el extremo de una flauta de caña con dos orificios, pintada de azul y blanco.

“Con ustedes, don Tiburcio”, anunciaba por el micrófono el maestro de ceremonias, y el viejillo ajustaba los labios a la embocadura, tomaba aire y empezaba a soplar y tocar una música que venia de muy lejos, que sonaba a frijoles en ollas de barro, a madre tierra, a cosechas de maíz. Había poco aliento en sus pulmones y el maestro de ceremonias acercaba el micrófono a los instrumentos, mientras los jóvenes charlaban de su cosas, las muchachas los miraban y chambreaban entre ellas, riendo y tapándose las bocas, y los mayores, muy serios, escuchaban una vez más aquellos sones ancestrales.

Dicen que la gente de Cacaopera es oscura de piel, descendientes de los kakawira, los últimos indios puros de El Salvador, pero don Tiburcio tenía la color clara, más de mestizo que de lenca, la cara chupada, las orejas grandes y la boca desdentada. Vestía pantalón remendado, botas de cuero, sucias por el inevitable lodo del invierno, sombrerillo de paja con las alas moldeadas a base de tiempo y de paciencia, y camisa de refugiado ─aquella camisa ajustada de sisa, escasa de tela, fabricadas todas iguales en el taller de sastrería, si no era por el color del paño que hubiera en cada momento─, una camisa desgastada por los numerosos lavados que dejaba entrever, tras el último botón, la camiseta interior; porque allí, aunque hiciera calor, las noches eran frías y había poca chicha debajo del escurrido cacaxtle.

Don Tiburcio, desnutrido y seco, voluntarioso, solo, vestigio viviente de un folclore moribundo y amenazado de extinción, murió aquel invierno del ochenta y nueve y se llevó consigo sus danzas al ritmo de la flauta y el tamboril.

 

Espero que os haya gustado esta pequeña historia. En próximas semanas compartiré más relatos de realismos social, refugiados, realismo mágico, relatos históricos… para todos los amantes de La otra literatura.


Posted

in

, ,

by

Comments

8 respuestas a “El hombre del tamboril (relatos de realismo social)”

  1. Avatar de eikonuruguay

    Gracias Julio, buen relato para un viernes. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Gracias a ti por leerlo y comentar 🙂

      Me gusta

  2. Avatar de Esperanza E. Vargas (sadeyes)
    Esperanza E. Vargas (sadeyes)

    Gracias Julio. Me ha encantado leer este relato. Te metes dentro de la historia y cobra vida. Es excelente.
    Un abrazo. Mis saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Gracias a ti por tus palabras, Esperanza 🙂

      Le gusta a 1 persona

  3. Avatar de blogentrepueblos

    Me ha gustado, si señor, parece una relato de un universo paralelo, años luz distante de nuestro mundo

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Jajaja, qué bueno, así parece algo 🙂

      Le gusta a 1 persona

  4. Avatar de Rosa Lilian
    Rosa Lilian

    Que buen relato, me encantó!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Gracias por tu comentario!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: