Recordando a Antonio Machado


Hoy, 22 de febrero, hace 80 años que falleció en el exilio, en Colliure, pueblecito francés a unos 30 km de la frontera española, Antonio Machado, poeta, pensador, hombre. Autor de obras de tanta hondura literaria como Soledades, Campos de Castilla, Nuevas canciones, Juan de Mairena o Poesías de la guerra, que han atrapado a varias generaciones de lectores e influido a tantos poetas a lo largo del último siglo.

Son muchos los medios que le dedican hoy unas líneas, páginas o minutos en sus ediciones. También numerosas asociaciones, colectivos e instituciones han programado actividades de homenaje a este hombre humilde, dispuesto siempre a partir “ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar”. Versos que, por desgracia, terminaron siendo proféticos, pues, enfermo y muy debilitado, su muerte se produjo un triste miércoles de ceniza, en una ciudad donde estaba de paso, huyendo de las miserias de la guerra y echando de menos su tierra.

Quizá por eso llevaba consigo una cajita con tierra que había recogido antes de cruzar la frontera, y pidió a su hermano que si moría la vaciasen en su tumba, como así hicieron. Una sencilla lápida señala el lugar donde reposan sus restos, adornada con frecuencia por flores y banderas tricolores.

Reivindicando su dignidad en el sufrimiento y como humilde homenaje al poeta, quiero recordar en esta entrada el último verso del poeta, que su hermano José encontró en un papel arrugado en un bolsillo de su abrigo, un verso tan sencillo como hermoso:

Estos días azules y este sol de la infancia.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

15 respuestas a “Recordando a Antonio Machado”

  1. Avatar de Esperanza E. Vargas (sadeyes)
    Esperanza E. Vargas (sadeyes)

    Un hermoso homenaje. Muy digno. Me ha encantado.
    Un saludo Julio.
    Gracias por esta entrada.
    Feliz Domingo.

    Le gusta a 3 personas

    1. Avatar de julioalejandre

      Gracias Esperanza. Un saludo para ti y feliz inicio de semana 🙂

      Le gusta a 1 persona

  2. Avatar de Esperanza E. Vargas (sadeyes)
    Esperanza E. Vargas (sadeyes)

    Igual para ti amigo.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Avatar de Las letras sabias de Cande

    Me gusta la poesía de Machado.He comentado dos sus poemas en mi blog pero comentaré más.Los escritores de la Generación del 98 y del 27 aportaron mucho a las letras hispánicas. Pronto piblicaré el comentario de un poema escrito por una escritora canaria que perteneció a la Generación del 27, Josefina de la Torre.Espero que tengas oportunidad de leerlo. Un saludo

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Espero poder hacerlo y saber sobre esta escritora, desconocida hasta ahora para mí. Saludos

      Me gusta

  4. Avatar de Araceli García Martín

    Bello homenaje, Julio Alejandre.

    Cádiz, salada claridad;
    Granada, agua oculta que llora.
    Romana y mora, Córdoba callada.
    Málaga cantaora.
    Almería dorada.
    Plateado Jaén. Huelva, la orilla
    de las Tres Carabelas…
    y Sevilla.
    gran luchador de su tierra y como tantos tuvieron que salir de ella o morir .. ¡Toda una pena!
    GRACIAS.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Tú lo has dicho. Y hermoso poema el que has elegido!!!

      Me gusta

  5. Avatar de AcuarelaDePalabras

    Siempre es lindo recordarlo. Creo que nos hace bien. Junto con García Lorca son de mis poetas preferidos. No conocía el último verso que alcanzó a escribir. Saludos blogueros!

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Pues casi coincidimos, Yo a esos dos le añado Benedetti y tengo el podio completo. Saludos blogueros 🙂

      Le gusta a 1 persona

      1. Avatar de AcuarelaDePalabras

        Pues claro que sí, coincidimos exactamente. No lo incluí pues pensaba en españoles. Pero, a decir verdad, Mario Benedetti es el más cercano a mi corazón, el que usa las palabras tal cual las decimos la «gente como una», el que habla de las cosas que en verdad me ocurrieron o que me están por pasar en cualquier momento. Saludos blogueros!

        Le gusta a 1 persona

      2. Avatar de julioalejandre

        Eso sí que es coincidencia. Saludos blogueros!!!

        Le gusta a 1 persona

  6. Avatar de Julio G. Alonso

    Sencillo, honesto y merecido homenaje a Antonio Machado. Si me lo permites, uniré mi pequeña voz con un texto escrito hace algún tiempo:
    https://prosadelavidadelosrecuerdos.wordpress.com/2018/07/03/135/

    Gracias por todo, la intención, lo dicho y lo escrito. Salud.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Me gusta, tocayo. Lo comparto en el Facebook de La otra literatura: facebook.com/laotraliteratura

      Le gusta a 1 persona

  7. Avatar de
    Anónimo

    Está muy bien eso de: » No extrañéis que un necio se descuerne por una idea». Es muy actual. Solo que, además de necios, no tienen ni siquiera ideas».

    Me gusta

    1. Avatar de julioalejandre

      Entonces lo malo es que creen tenerlas. Gracias por visitar el blog y dejar tu comentario 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: