agencia editorial

Agencias editoriales: una alternativa para publicar


La agencia editorial representa una alternativa dentro del complejísimo mundo de la publicación. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y hay agencias y agencias. Este post pretende ser el primero de una serie de ellos dirigidos a profundizar sobre las dificultades y alternativas, a veces engañosas, con las que se encuentra el autor novel. En él analizaremos brevemente el mundo de las agencias y daremos algunas pistas que podrán ser útiles a todos aquellos escritores que estén pensando en publicar.

Una agencia editorial o literaria es un intermediario entre el autor y la editorial. Su trabajo es semejante al que realizan los representantes de los deportistas… pero con escritores: se dedican a recomendar obras literarias a editoriales que consideran adecuadas y también a asesorar al autor o autora en aspectos como consejos literarios, tendencias del mercado editorial, venta de los derechos y propiedad intelectual o seguimiento de la obra con la editorial.

Hay muchas agencias editoriales, y muchas páginas web (como por ejemplo escritores.org) que dan información sobre ellas; pero el mundo de las agencias editoriales es muy cambiante y la mayoría de los directorios suelen estar bastante desactualizados. Así que dejo AQUÍ un directorio de elaboración propia, con sus direcciones web, sus correos de recepción de manuscritos y también algunos comentarios que os podrían resultar útiles (aún así, algunas podrían estar ya desactualizadas).

En cuanto a las editoriales, hay muchas que, a través de sus webs, dicen aceptar el envío de obras o propuestas editoriales de cualquier autor, pero la realidad es que tienen un volumen muy elevado de propuestas y es probable que no se lean una buena parte de las que reciben. Y en el caso de que se las lean y la rechacen, no dan mayor información al autor de los motivos del rechazo.

Sin embargo, si una obra les llega a través de una agencia literaria, las posibilidades de ser aceptada o, al menos, tomada en consideración por una editorial son mayores porque ya existe una relación previa agencia-editorial: la editorial conoce a la agencia con la que está tratando (que además le hace una parte del trabajo, como la elaboración de un informe de lectura previo); y, por su parte, las agencias conocen bien a las distintas editoriales, sus líneas de trabajo, sus colecciones, sus necesidades,  y pueden recomendarles aquellas obras que mejor se adapten a sus planes de edición.

Así pues, cuando tenemos una obra terminada podemos decidir enviarla a una agencia en lugar de contactar directamente con las editoriales. A una o a varias, que este es un aspecto que trataremos en otro artículo.

Pero ojo, con las agencias las cosas no son tan bonitas como parecen. El mundo editorial está tan saturado de manuscritos, son tantos los libros que se escriben al año y los escritores que van surgiendo, que dar con un agente que nos represente puede ser tan difícil como encontrar un editor que nos publique. De hecho, en las webs de bastantes agencias especifican que NO aceptan manuscritos no solicitados, o que no los aceptan… hasta nuevo aviso, porque están volcados con los autores que ya representan.

En próximos post hablaremos de otros aspectos relacionados con el mundo editorial y de la publicación.


Posted

in

,

by

Comments

12 respuestas a “Agencias editoriales: una alternativa para publicar”

  1. Avatar de Julio G. Alonso

    No resulta fácil ganarse la confianza de una editorial, y si ésta es de «las grandes» la cosa se complica en extremo y se entra en esa espiral de la que nos hablas. También es verdad que cuando a una editorial le ha interesado tu trabajo (y, sobre todo, cómo lo vendes) te insistirá para que le remitas nuevos envíos. Creo que publicar es un sufrimiento que compensa en gran parte, pero sufrimiento.
    Salud.

    Le gusta a 2 personas

    1. Avatar de julioalejandre

      Sí que lo es. Pero hay tantísima información en la red sobre este asunto que organizarla un poquito quizá le sirva de algo a alguien. Un saludo tocayo 🙂

      Le gusta a 2 personas

  2. Avatar de blogentrepueblos

    muy util la lista de agencias, gran trabajo Julio

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Me alegro de que sirva para algo 🙂

      Le gusta a 1 persona

  3. Avatar de serunserdeluz

    Muchas gracias por compartirnos tu labor de investigación de agencias. Yo las he buscado en México, pero no he encontrado ninguna que me agrade. Voy a revisar tu lista. Muchas gracias.
    Abrazo de luz.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Me alegro de que sirva de algo este post e el que recojo mi experiencia con agencias. Si soy capaz de sacar más tiempo intentaré escribir otros artículos similares. Abrazos!!!

      Le gusta a 1 persona

      1. Avatar de serunserdeluz

        Muchas gracias, seguro que nos servirán a los primerizos.
        Abrazos de luz

        Le gusta a 1 persona

  4. Avatar de guillergalo

    Un saludo desde Colombia, Cali.

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Recibe un caluroso abrazo desde Extremadura, al otro lado del «charco»

      Me gusta

  5. Avatar de singleflowerok
    singleflowerok

    Tu entrada realmente me ayudo! Estoy tratando de tomar una decision sobre como publicar lo que escribo

    Le gusta a 1 persona

    1. Avatar de julioalejandre

      Me alegra que te haya servido. En internet hay alguna información relevante sobre ello y yo tengo idea de publicar otros artículos sobre este tema. Saludos cordiales

      Me gusta

  6. Avatar de Agente literario para escritores noveles: ¿Merece la pena? ¿Cómo conseguirlo? – El blog de Julio Alejandre

    […] se hayan fusionado con otra o simplemente hayan desaparecido. En el anterior post sobre este tema (ir al post) se incluye un directorio de elaboración propia, corregido […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: