Se me olvidaron las flores


Era el día tres de mayo, el día de la cruz, y había ido al pueblo a traer gas para los candiles, baterías para el foco, otras cuestiones para el parto y unas flores para adornar la cruz. Yo me fui con el hijo mayor, Saúl, que tenía nueve añitos, atenida a que estaba embarazada y que me dejarían pasar. Cuando venía de regreso me salió el escuadrón, en una casa que hay al final del pueblo, algo apartada, allí se habían puesto.
─A ver, la documentación. Qué llevas ahí, tú, enseña esa garrafa. Estas baterías son para los revoltosos.
─Para el parto son, por si me toca en la noche.
─Tú eres subversiva, un correo que lleva intendencia.
─No me digan eso, que yo ni sé lo que es.
─No te hagas la desentendida. Mira, ayer capturamos a un guerrillero y lo colgamos de aquel árbol de ceibo. Y hoy te toca a vos.
─Yo no debo nada. Es verdad que necesito las cosas, no ven que estoy preñada, pues.
─Ya vamos a ver las listas.
Y sacaron una libreta con muchos nombres escritos y pasaron varias páginas.
─Aquí estás, ¿ves que eres revoltosa? Te vamos a sacar el niño que tienes en la panza, que también él va ser guerrillero.
Pues yo ya estaba resignada a que me iba a morir. Entonces mi hijo se puso a hablar sin que le preguntara nadie.
─Mi mamá no es guerrillera. En casa no hay guerrilleros.
─Cómo no, y tú vas a ser el primero que vamos a matar.
─Ustedes no creen en Dios ─les dijo el niño─, porque ustedes matan y Dios dice que no matarás.
─Ah, ya te estás delatando chino, ¿quién te ha enseñado esas babosadas? Un cura comunista, ¿verdad?
─Los diez mandamientos lo dicen.
─Tu madre te lo ha de haber enseñado.
─Ustedes es que no creen en Dios y no cumplen los mandamientos.
Yo me estaba poniendo muy nerviosa porque también al niño me lo iban a matar, pensaba, o a llevárselo con ellos o a saber qué. Pero no, quizá lo que les dijo los rebajó un poco y nos dejaron ir.
─Te tenemos fichada, eh. A la próxima vez que te veamos no te vas a escapar.
No se me olvida, un tres de mayo. ¿Y las flores?, me dijeron al llegar.

Comments

7 respuestas a “Se me olvidaron las flores”

  1. Avatar de nicolasfalconblog

    Hola, Julio.
    Vaya, otro relato sobrecogedor. De esos que nos hacen pensar en la sinrazón y la barbarie de la raza humana. Me ha gustado. Una tensión muy acorde con la escena.
    Un saludo, amigo.

    Me gusta

    1. Avatar de julioalejandre

      Así es,estimado Nicolás, pero escribiendo sobre ello, se pone un diminuto granito de arena para cambiarlo. Un saludo muy cordial

      Me gusta

  2. Avatar de manoloprofe

    Tremendo el relato. Espantosamente real. Aquí en Perú podría haber sucedido durante los años en que muchos de los campesinos eran acusados de pertenercer a «Sendero Luminoso» (que no era una guerrilla sino un hatajo de asesinos que sembraba el terror), por un ejército que muchas veces combatiendo a Sendero, cometió atrocidades… El hombre es el lobo del hombre.

    Me gusta

    1. Avatar de julioalejandre

      Sí, como todos los de mi generación, he oído sobre Sendero Luminoso y sus «métodos». Este relato está inspirado en El Salvador, una realidad que conozco bien porque conviví varios años con los refugiados de guerra: las víctimas son siempre las mismas, la población civil más desfavorecida. Un saludo, amigo, y gracias por tu comentario

      Me gusta

  3. Avatar de Isabel F. Bernaldo de Quirós

    Sobrecoge el relato porque la realidad es tal cual o la supera. Gracias por escribir sobre ello.

    Me gusta

    1. Avatar de julioalejandre

      Cómo no escribirlo: es una vieja deuda. Un saludo cordial

      Me gusta

A %d blogueros les gusta esto: